30 noviembre, 2023 12:11
Javier Ruiz - Libreria Praga

OPINIÓN GP | JAVIER RUIZ @sevennorth | LA COLUMNA DEL 5

Llego tarde. Veinte minutos tarde. Imaginemos una novela sin las primeras cien páginas, una película sin la primera media hora. Algo así. Terrible. Y llego tarde porque hay un atasco espantoso como todos los viernes de todos los años. Llego y mientras intento entrar en el parking más cercano, el metro se pasea vacío, despiadado. Me imagino a Susana Díaz, a Paco Cuenca, a Torres Hurtado vestidos con sus mejores galas encima de cada vagón, sentados a horcajadas, riendo, festejando como caciques de siglos pasados que enseñaban los primeros coches por los pueblos. Os traemos el metro, el tranvía, ahí lo tenéis pobres mindundis, minúsculos votantes, es real, ocupa las vías. Qué más nos da que lleguéis tarde a vuestro fútbol. Tenemos metro, os lo presentamos en sociedad, qué poco importa que sea obsceno tenerlo molestando mientras intentáis llegar a nuestro campo, a ver a vuestro equipo.

Llego tarde y no hay ni cola para entrar de tarde que es. Pregunto qué ha pasado y me dicen que nada. Nada. Qué me creo. Al poco, casi sin sentarme, arrollan a Pedro y marca Joselu de penalti. Me fijo en Aleña, el 10 del Barça B, que entrena con el primer equipo y, desgraciadamente, ha copiado más de Messi (que es inimitable) que de Xavi. Conduce, regatea y filtra buenos pases. El Barça B saca en largo, su portero no tiene toque de balón y falla varios saques. Tocan, claro, tocan mucho pero muchísimo menos de lo que debieran. Si son el equipo escuela del grande, deberían de ser más estrictos en la idea. Jugar para aprender, para aprender a competir también, pero dentro de la más estricta ortodoxia. Decía Valdano que se podía aprender a jugar al fútbol viendo partidos de Hugo Sánchez pero no de Maradona. Pues igual con Messi y Xavi. No miréis a Messi que eso no se puede copiar, lo otro sí.

Recuerdo ir a ver al Athletic de los Salinas al viejo los Cármenes, al Castilla de la quinta, miro en la wiki y era la temportada 83-84. Entonces los filiales no tenían el fichaje más caro de la categoría, como ahora el Barça B con Arnáiz, las diferencias entre los dos grandes y los demás equipos, incluida la segunda, no les permitía tener el mayor presupuesto de la división, como probablemente tendrá el Barça B. Otros tiempos, en los que a los filiales los mirábamos con simpatía para ver a las estrellas que igual llegarían. Ahora, en el fútbol enloquecido que permite a un presidente inepto pagar 140 millones por un chaval que ha jugado diez partidos buenos y luego quejarse de que el “mercado está inflado”, los filiales no son nada simpáticos. Tampoco están formados por gente de la casa, más bien son un vivero internacional de talentos con poco o ningún arraigo con la filosofía del club y de la ciudad. ¿Por qué se van chavales de los filiales de los grandes? Porque miran por su carrera, porque no juegan en el equipo de su pueblo sino en una academia internacional de empleos de lujo. No pidamos corazón donde sólo queda dinero.

Se lesiona Montoro y el cambio es una doble pérdida: nuestro mejor centrocampista y, al meter un mediocentro defensivo, Oltra condiciona el resto de cambios. No hay otro especialista como Montoro, quizás pudiera haber jugado Espinosa o Kunde pero, ganando, el cambio es el lógico y no deja de ser un problema, no hay solución buena.

Galarreta es de Lezama, del Athletic probablemente. Trabaja en el Barça B y justo antes de acabar su primer turno enganchó un latigazo a la escuadra. Uno a uno. 24 años, en un filial, ¿qué sentido tiene?, ¿sostener al filial a base de dinero en una categoría en la que con jugadores más jóvenes pero que pudieran llegar al primer equipo no sería posible?, ¿pan para hoy y hambre para mañana? Pero puestos a hablar de alma, pensemos en lo que somos y de dónde venimos. El fútbol neoliberal no es sólo odioso en los dos grandes. Explicarnos lo que somos y de dónde venimos debe de ayudar a sobrellevar a nuestro equipo. (Ya sabéis, de equipo no se cambia). Somos una empresa de propiedad china y gestión multinacional. Ventajas: hemos estado en primera y no desaparecimos. Desventajas: todas las demás. No podemos pedir alma a una plantilla de 18 o 20 jugadores recién llegados. Hubo un momento hace 4 o 5 años en los que se podía haber construido a largo plazo sobre la base de los Roberto, Nyon, Siqueira, Ighalo, Rico, Fran Rico, Mainz, etc… pero la edad y la rentabilidad inmediata lo impidieron. Ahora partimos de un solar vacío, apenas un par de jugadores llevan más de dos meses y han intentado ambos, Ramos y Saunier, irse este verano.

Necesitamos tiempo y alma, jugadores que vivan y sientan la ciudad y una estructura firme y estable que lleve años funcionando. Nada es posible a día de hoy porque todo eso hay que ir construyéndolo. ¿Como disimular esas carencias? Ganando y si no es posible, no perdiendo. Si no eres capaz de poner en funcionamiento el Metro, no se lo enseñes vacío y obsceno a los que llevan una hora en un atasco.

Pedro se queda solo en un desmarque inverso del lateral derecho azulgrana, recorta y marca. El Barça sigue a lo suyo, con una versión descafeinada del juego de su casa, saques en largo del portero y centros desde las bandas hasta que los centrales del Granada se equivocan en otro desmarque y dejan solo a Abel Ruiz que aprovecha y marca. Oltra saca a Manaj y luego a Espinosa pero el partido agoniza lentamente, aburrido, manso y torpón.

Seguimos imbatidos, por las vías del metro circulan trenes vacíos. Alma, falta construir alma, tan complicado. Tan sencillo cuando ves jugar a la España de fútbol y se nota el peso de los años, de las enseñanzas de Luis, de Del Bosque y el equipo le da un baño tremendo a Italia. Ves a la España del basket y juegan divirtiéndose y ganando. No está mal esos dos ejemplos de que grupos de ciudadanos del estado español pueden colaborar para realizar con nobleza y elegancia complicadas tareas en equipo. Con alma y saber.

http://www.libreriapraga.com/

 

Más publicaciones relacionadas


REDACCIÓN GP

Una herramienta de desarrollo de todo el deporte granadino. Para que puedas comunicarte e informarte con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies