Coviran Granada se arma de carácter y raza para remontar a Casademont Zaragoza

Coviran Granada ante Casademont Zaragoza | Foto: Fermín Rodríguez

Un espectacular Luke Maye, echándose al equipo a las espaldas y respaldado por unos combativos rojinegros, dieron la vuelta al partido y se agarran a la ACB

REDACCIÓN GRANADA POLIDEPORTIVA / Felipe Bazán

Este martes 9 de mayo del 2023 es una fecha señalada para el devenir de Coviran Granada en la máxima competición liguera del baloncesto nacional. La jornada 32 del calendario ya está aquí, sin esperar al fin de semana e impregnando al Palacio de Deportes de esa conexión entre peñas, aficionados en general y plantilla. Desde que salieron a calentar los chicos dirigidos por el cuerpo técnico comandado por Pablo Pin sintieron el apoyo de su gente. Su rival, Casademont Zaragoza ya con su plaza asegurada en la ACB para el próximo curso querrá competir al máximo. Un encuentro, ya dramático para los granadinos, tras la victoria en el día de hoy de Betis en Girona. El corte para la salvar la categoría, antes de iniciarse este envite, está en dos victorias con tres por jugarse para los rojinegros.

El reloj señala las 21.30 horas y el balón al aire para el salto inicial. La primera posesión conquistada por los visitantes. Santi Yusta aprovecha el momento y anota los dos primeros puntos (0-2). Youssou Ndoye lo intentaba para los anfitriones, sin éxito. El mallorquín Pere Tomàs convirtió uno solo de sus tiros libres y el luminoso reflejaba 1-2, tras fallar Borisa Simanic su muesca inicial. El 22 aragonés clavó con posterioridad dos triples consecutivos (1-8). La brecha ya estaba abierta aunque Luke Maye subía el 3-8. El senegalés Ndoye fallaba desde debajo del aro y Howard Sant-Roos no perdonaba desde el 6.75. El siguiente ataque nazarí quería tener respuesta en Alex Renfroe desde la misma línea. El rebote en ataque lo atrapó Pere y tampoco acertó Maye en su lanzamiento de tres. Casademont seguía con la aportación de Simanic, ahora desde el tiro libre para establecer el 3-13. Tiempo muerto de Pablo Pin cuando se habían jugado 3:32 del primer acto. La charla del técnico parece que fue efectiva y un participativo Pere Tomàs anotó un 2+1. La respuesta del característico Howard no se hizo esperar 6-15. Los nervios, la presión, la necesidad de ganar y el ímpetu por hacerlo, se apoderaba de un Coviran Granada timorato. Las pérdidas de balón aparecían, la nula circulación de balón y los errores en el lanzamiento también presentes. La desventaja iba en aumento, con alguna mínima pincelada en ataque de Renfroe, Maye y un combativo David Iriarte. Por su parte, Casademont Zaragoza con grandes porcentajes desde el tiro exterior, con un 5/7 en triples ‘acuchillaban’ a los granadinos. El reciente fichaje, Joe Thomasson se estrenaba en la recta final del cuarto. La ventaja zaragozana crecía hasta los dieciséis para un 14-30 al cierre del acto inicial.

El segundo cuarto arranca con un tapón que recibe David Iriarte y una sucesión de errores por parte de las dos escuadras en sus posibilidades en ataque. El cronómetro avanzaba sin anotaciones y a falta de 7:32, Lluís Costa animaba a los suyos con un triple 17-30. La diferencia física era muy reconocible, en muchos momentos del partido Luke Maye era el center del equipo y con Thomas Bropleh jugando de 4. La polémica arbitral tampoco se iba a escapar, una posible falta a Luke en penetración no señalada, produjo el contraataque de Christian Mekowulu para el 17-32. El lanzamiento desde fuera no entraba en los locales, algo inseguros y algunos tiros debajo del aro no se concretaban en acierto. Además, llegaba la tercera falta personal de Luke Maye a falta de 5.19 para el descanso y jugando de 5. Un buen rebote en ataque de Bropleh propiciaba un 2+1 favorable a Coviran y una gran asistencia del mago Costa, la aprovechaba Ndoye (23-36). Buenos minutos con Michael Caicedo en pista, acompañado de Costa y el propio Youssou Ndoye. El técnico de Zaragoza, Porfirio Fisac detiene el choque a falta de 1:54 y nueve arriba para los suyos (29-38). Al regreso, robo de Coviran y le pitan falta en ataque a Thomasson, muy discutida por el público que ya estaba encendido y conectado con su plantilla. Unos minutos frenéticos de los locales, a base de defensa presionante en todo el campo, daba sus frutos, primero con dos tiros libres de Ndoye a falta de 31.1 segundos y posteriormente, un robo a media pista de Lluís Costa que culminó con una bandeja. La última jugada, antes del descanso dejó una nueva recuperación de bola y Michael Caicedo en transición con la bocina sonando dejaba en cuatro la desventaja 35-39. Unos momentos de esplendor, con unos aficionados entregados a los suyos.

Coviran Granada ante Casademont Zaragoza | Foto: Fermín Rodríguez

El regreso de vestuarios arrancaba con un buen reverso de Ndoye y Coviran Granada a sólo dos puntos, con todo lo que había sucedido con anterioridad. El buen augurio, realmente fue un espejismo. Llegó la tercera falta de Joe Thomasson en esos primeros minutos. Los visitantes anotaban por mediación de Chris Wright, Justinian Jessup desde el 6.75 y entre medias errores en el tiro de los locales, que veían como se estiraba de nuevo la desventaja 39-48. Los rojinegros perdían el balón pero en el contragolpe, los colegiados cobraron ataque a los zaragozanos. Alex Renfroe, ahora si sacaba su ‘manita’ y daba oxígeno a los suyos con un triple 42-48. El reloj del Palacio avanzaba y de nuevo los nervios regresaban a la pista de juego, de los que se mimetizaba el propio Casademont Zaragoza a falta de 5:37 del tercer acto. Thomas Bropleh al contraataque y Tryggvi Hlinason con un estético gancho sumaban para sus equipos. El entrenador visitante quiso poner un poco de orden con un tiempo muerto. Una acción revisada por los árbitros en el ‘Instant Replay’ por una posible antideportiva a Ndoye, se confirmó tras el visionado a falta de 4:09. El pívot aprovechó solo un tiro de los dos que dispuso y en la posesión posterior para Coviran, el lanzamiento del senegalés se quedó atrapado entre el aro y el tablero. El colectivo dirigido por Pablo Pin seguía tirando de casta y pundonor, alternado defensa en zona con la individual, ya que estaba en inferioridad física evidente. Luke Maye ya estaba calentando su muñeca y consiguió un triple a falta de 3:25 para el 48-50, tras un tapón excepcional de Ndoye en defensa. Los aragoneses respondían de la mano de Justinian Jessup con dos canastas consecutivas. Un nuevo jugador rojinegro se colocaba con tres faltas. Esta vez era Alex Renfroe a falta de 2:13. Un intercambio de anotaciones entre Renfroe, Howard Sant-Roos y Christian Díaz establecían el 52-56 que fue el definitivo del tercer cuarto. Un último minuto con acciones diversas sin éxito en la canasta. Una pérdida de bola de los visitantes a falta de 41.6 segundos, le seguía la tercera falta personal de Thomas Bropleh y en ataque, restando 22.2 segundos. El broche lo puso una gran defensa de Coviran Granada para dejar la desventaja en cuatro y a seguir remando.

El acto definitivo, se iniciaba con posesión para los anfitriones, con un primer tiro fallado y un rebote en ataque propiciaba el triple de Joe Thomasson que apretaba aún más el marcador. Este hecho, propiciaba un ambiente de presión total desde el graderío con una animación fantástica. Coviran Granada mordía desde la defensa y un ataque forzado de Zaragoza, propiciaba una contragolpe granadino con falta personal revisada por el ‘Instant Replay’ por si era antideportiva. Tras la revisión en el monitor de los árbitros, decisión falta sin más. En el reloj general sólo habían transcurrido 46 segundos desde el inicio. Los rojinegros no aprovecharon la posesión para ponerse por delante por vez primera en el choque. Thomasson erró su lanzamiento de dos, oportunidad importante perdida. La siguiente jugada finalizó con falta personal de Pere Tomàs, no aprovechada por Casademont. Buena circulación de balón de los granadinos y un lanzamiento de Thomas Bropleh que le hace la llamada ‘corbata’. De nuevo una oportunidad desaprovechada para darle la vuelta al envite y seguir con vida en la competición. Los visitantes tuvieron una nueva pérdida y esta vez un majestuoso Luke Maye anotaba desde el 6.75. Coviran Granada volteaba por primera vez la cruz del inicio de partido 58-56. El gigante islandés Hlinason establecía las tablas de nuevo a falta de 7.40 con un mate incontestable. Se iniciaba un nuevo duelo, con un Palacio de los Deportes entregado a su equipo y una plantilla rojinegra dándolo todo en la cancha de juego. El propio Maye anota un tiro libre nada más, de la falta cobrada al pívot visitante que era su cuarta personal.

Las ansias por confirmar la remontada, precipitaban los ataques de Coviran Granada. El luminoso avanzaba con seis minutos por jugar. Los errores e imprecisiones atenazaban a los dos contendientes. Un chico de Cornelius (Estados Unidos), de 26 años, jugando limitado por molestias desde hace semanas, se erigió en el protagonista absoluto. Luke Maye conseguía acertar desde el 6.75 y colocar el 62-58. El veterano cubano Howard Sant-Roos seguía a lo suyo, aportando para su plantilla llegando al ecuador del cuarto final. El técnico visitante solicita tiempo muerto. Al regreso, Coviran consume la posesión de 24 segundos sin llegar a tirar a canasta. La aparición de nuevo de Borisa Simanic complicaba el panorama (62-62), con 4:35 por jugarse. La calidad y manejo de bola de Joe Thomasson aparece, fabricándose un triple 65-62. Los locales ya no querían soltar la manija de la victoria aunque quedaba un mundo por disputarse. Las recuperaciones, los fallos, las faltas personales, los nervios, la precipitación, la raza, el ímpetu,… se mezclaban y no son muy buenos consejeros pero es algo lógico con lo que estaba en juego. Quedaban 3:11 minutos y llegaba la cuarta del local Thomasson. Un poderoso rebote en ataque de Maye culminaba con sus dos puntos (67-62). Un nuevo tiempo muerto de Porfirio Fisac. Los visitantes no aprovechan su posesión y el reciente fichaje de Coviran falla lo que parecía una ‘bandeja fácil’. Las alarmas se encienden, Maye se carga con la cuarta falta a 1:48. Con un ruido ensordecedor desde las gradas, lanza los tiros libres Mekowulu, anotando sólo el segundo (67-63). El pistolero Luke Maye se había puesto el traje supersónico y consigue dos puntos más. El visitante Iván Cruz apareciendo de la nada, aprieta el choque nuevamente con un triple 69-66, entrando en el minuto decisivo. Una media vuelta anotando en la siguiente jugada, ¿saben de quién? Sí, del ‘Insaciable Maye’ 71-66 y tiempo restante 43.3 segundos. La anotación visitante ahora estaba en la mano de Cruz con dos más. La penúltima posesión del duelo para Coviran Granada y Joe Thomasson falla en su intento. Casademont Zaragoza con margen para fabricar jugada y en su lanzamiento de tres para forzar la prórroga, no tiene éxito. La algarabía en la instalación granadina estallaba con el 71-68 final. Los rojinegros, le daban la vuelta a un envite que parecía inalcanzable. La casta grupal y el carácter competitivo de Luke Maye, echándose al equipo a las espaldas, otorgaron el derecho a seguir de pie en esta emocionante ACB. La próxima parada, el sábado en tierras hispalenses ante el Real Betis Baloncesto. ¿Quién se apunta a un decisivo partido? Mucha emoción.

FICHA TÉCNICA

Coviran Granada: Alex Renfroe (7), Pere Tomàs (4), Joe Thomasson (8), Luke Maye (20) y Youssou Ndoye (9) – quinteto titular – Thomas Bropleh (10), Christian Díaz (2), Lluís Costa (7), David Iriarte (2), Michael Caicedo (2) y Jacobo Díaz (0).

Casademont Zaragoza: Santi Yusta (5), Borisa Simanic (17), Stefan Jovic (0), Tryggvi Hlinason (9) y Howard Sant-Roos (13) – quinteto titular – Chris Wright (2), Justinian Jessup (10), Marcel Ponitka (0), Christian Mekowulu (7) e Iván Cruz (5).

Parciales: 14-30, 21-9, 17-17 y 19-12.

Árbitros: Fernando Calatrava, Alfonso Olivares y Vicente Martínez. Sin eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 32ª jornada de competición en la liga Endesa, disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 5563 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad rojinegra).


FELIPE BAZÁN

Creador-diseñador web, administrador y redactor del medio digital de comunicación, Granada Polideportiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies