REDACCIÓN GRANADA POLIDEPORTIVA | FELIPE BAZÁN @FelipeBzL
El cuadro rojiblanco horizontal se citaba nuevamente con sus abonados y aficionados en el Estadio de Los Cármenes. El equipo visitante, un recién ascendido de la mano de Antonio Irondo y que llegaba con tres victorias consecutivas. Esta misma semana en Copa del Rey había apeado a la UD Las Palmas en terreno canario.
El preámbulo indicaba un partido abierto, con dos propuestas diferentes y un nexo, el balón y donde se trabaja con él. El Rayo Majadahonda no renuncia a salir con el esférico jugado desde atrás. El Granada CF muerde en la presión arriba. El descaro de los madrileños se reflejo desde el primer minuto, con un lanzamiento a puerta cuando la manecilla reflejaba apenas segundos de juego. Un segundo acercamiento con peligro ante la meta de Rui Silva, instantes después, fue la alarma definitiva.
A partir de aquí, las señas de identidad de los granadinistas salió a flote. Un bloque bien armado desde la retaguardia, alta presión tras pérdida y la movilidad constante de sus piezas de ataque. Todo ello, aderezado con la manija de un Ángel Montoro, que ha encontrado esta temporada la brújula y hace jugar a sus compañeros. El trabajo colectivo, el compromiso y el esfuerzo ponen la guinda a un ensamblaje diseñado por el cuerpo técnico, con Diego Martínez al frente.
Los defensores del Rayo erraron en una transición y en esos momentos apareció Adrián Ramos que avanzó atrayendo piezas. En el momento preciso conectó con Antonio Puertas que no perdonó batiendo a Ander (1-0). Ese minuto 21 fue plomo para los visitantes. Acomodo y confianza para los anfitriones.

La puntilla llegó en el añadido de este primer acto. Un saque de esquina al segundo palo fue prolongado al lado contrario por Germán Sánchez, allí apareció el otro central nazarí, José Antonio Martínez para estrenar su cuenta goleadora (2-0), en su debut entre los titulares en la competición doméstica. La catapulta definitiva para un Granada que reafirmaba sus características y creía aún más en su plan.
La segunda parte fue un monologo rojiblanco, con un algún tibio acercamiento del Rayo Majadahonda que ya de vestuarios hizo dos reemplazos buscando la reacción. Los granadinistas manejaban los tiempos del choque, con posesión del balón, circulándolo de lado a lado y sacando el aguijón con rápidos desmarques al espacio. Un Antonio Puertas, ejerciendo de delantero centro tras la lesión del colombiano Ramos, trazó el movimiento entre los zagueros y se marchó en velocidad con otro excelente servicio del asistente Montoro. Regateó al arquero y conseguía su doblete particular y hacía subir el tercero en el luminoso de Los Cármenes (3-0). La grada estaba entregada y la comunión estaba siendo inexpugnable.
Una nueva puerta a cero, van tres en cinco partidos de liga. Preocupan las situaciones de Adrián y Ángel que tuvieron que ser sustituidos. El casillero de puntos sigue engordando (11) y ahora un desplazamiento a tierras gallegas para verse con el Deportivo de la Coruña. Habrá que esperar al lunes 24 de septiembre.

FICHA TÉCNICA
Granada CF: Rui Silva; Víctor Díaz, Germán Sánchez, José Antonio Martínez, Álex Martínez; Fede San Emeterio, Ángel Montoro (Alejandro Pozo, m.66), Antonio Puertas, Álvaro Vadillo (Rodri Ríos, m.79); Fede Vico; y Adrián Ramos (Nico Aguirre, m.52).
FC Rayo Majadahonda: Ander; Iza, Verdés, Rafa López, Morillas (Varela, m.65); Óscar (Nico, m.46), Luso, Enzo Zidane, Fede Varela; Aitor García y Ruibal (Toni Martínez, m.46).
Goles: 1-0, m.21: Puertas; 2-0, m.45: Martínez; 3-0, m.64: Puertas.
Árbitro: Rubén Ávalos Barrera (colegio catalán). Amonestó al rojiblanco Fede Vico y a los visitantes Enzo Zidane, Rafa y Luso.
Incidencias: Encuentro de la quinta jornada de liga en Segunda División, disputado en el estadio Los Cármenes ante 9077 espectadores (cifra oficial facilitada por el club).