GABINETE
Las guipuzcoanas se han conquistado por primera vez el trofeo gracias a su triunfo frente al Atlético de Madrid en el Nuevo Los Cármenes
Ernest Hemingway dejó escrito que si hubiese que elegir entre visitar una sola ciudad de España, ésta debería ser Granada. Seguramente si el escritor estadounidense hubiese asistido este sábado a la gran final de la Copa de la Reina, volvería a reafirmarse en que no ha podido haber mejor escenario para un partido de estas características.
Y lo ha sido por muchos motivos comenzando por el lleno en las gradas; el calor y color de las dos aficiones, la presencia en el palco de SM la Reina Doña Letizia, la intensidad, deportividad, alternativas y emoción hasta el final de un choque eléctrico.
De inicio el Atlético de madrid ha hecho valer su vitola de favorito, entrando con mayor entonación al terreno de juego, dominando en el despliegue táctico y moviendo con solvencia el esférico. Eso y el primer tanto del partido justo al cuarto de hora con un certero empalme al primer toque de Esther González después de un servicio desde la banda derecha.
La granadina, natural de Huéscar, continuaba así con su idilio con la portería realista, después del hat trick anotado en Zubieta y que valía la consecución hace unos días de la Liga Iberdrola por parte del equipo colchonero.
Pero lejos de amilanarse, el cuadro txuri-urdin se ha puesto manos a la obra en pos de la remontada y en su empeño ha contado con la fortuna en forma de balón colado entre las piernas de Lola Gallardo, quien no podía detener el remate lejano de la mexicana Kiana Palacios sólo tres minutos después del tanto Atlético.
A partir de ese momento, la final expertimentaba una guerra de guerrillas con empuje rojiblanco y peligrosos fogonazos ofensivos guipuzcoanos sin que ninguno de los dos conjuntos pudiese irse con ventaja al intermedio.
El desenlace quedaba para la reanudación y era entonces cuando emergía la figura en ataque de la realista Nahikari García, quien con una volea en el primer tramo del segundo acto tras dejada de Baños, volteaba el electrónico del Nuevo Los Cármenes.
Restaba más de media hora y el campeón de la Liga Iberdrola lo encomendaba todo a un furioso asedio sobre la portería vasca en el que unas veces las portentosas paradas de Mariasun Quiñones, otras los postes y algunas otras la falta de acierto hasta el tiempo de descuento mandaban el partido y el trofeo con destino a San Sebastián.
Primera Copa de la Reina para una Real Sociedad que recoge así el testigo de equipos guipuzcoanos como el Oiartzun y el Añorga, también campeones de un torneo que en Granada ha alcanzado una nueva dimensión. Todas han ganado un poco hoy a la vera de la Alhambra.
FICHA TÉCNICA
Atlético de Madrid: Lola Gallardo, Aleixandri, Tounkara, Kenti Robles (Calligaris 80´), Menayo (Andrea Falcón 68´), Meseguer, Ángela Sosa, Amanda, Esther (Dolores 87´), Jenni Hermoso y Ludmila.Entrenador: José Luis Sánchez Vera |
Real Sociedad: Quiñones, Mendoza, Etxezarreta, Iraia, Bea Beltrán, Baños, Chini, Eizaguirre (Bautista 87´), Cardona (Manu 68´), Palacios (Olaizola 77´) y Nahikari.Entrenador: Gonzalo Arconada |
Goles: 1-0 (16´) Esther; 1-1 (19´) Palacios; 1-2 (60´) Nahikari |
Árbitra: María Dolores Martínez Madrona (Comité de la Región de Murcia). Mostró tarjeta amarilla a Tounkara (28´) por parte del Atlético de Madrid y a Chini (50´) e Iraia (84´) de la Real Sociedad. Árbitras Asistentes: Guadalupe Porras Ayuso y Rita Cabañero Mompo. Cuarta árbitra: Ainara A. Acevedo Dudley. |
Final del Campeonato de España femenino-Copa de SM la Reina. |
Estadio Municipal Nuevo Los Cármenes (Granada). 17.550 espectadores en las gradas. |