29 noviembre, 2023 21:25

La segunda victoria de Coviran Granada llega con suspense y magistrales batutas

© Fundación CB Granada | Fermín Rodríguez

El visitante Morabanc Andorra fue superado por los rojinegros, con una actuación sublime de sus dos bases, Christian Díaz y Lluís Costa

La instalación del Palacio de Deportes ha amanecido ansiosa de vivir una jornada intensa de baloncesto, en una nueva fecha de la máxima competición nacional. Este domingo 19 de noviembre, Coviran Granada ejerce de anfitrión de un Morabanc Andorra, que llega a la ciudad de Granada más aseado aunque con el mismo objetivo de los nazaríes. Los pupilos de Pablo Pin Tamayo afrontan un envite, que se antoja muy importante, con el corazón de sus aficionados a su lado. Las gradas toman un colorido rojinegro festivo con ganas de disfrutar y conquistar el segundo éxito del curso.

Todo preparado, se acerca el reloj a las 12.30 de la matinal y los 100 partidos del ‘rayo canario’ se ovacionan en los prolegómenos. Todo un lujo para Christian Díaz muy asentado y muy querido en la ciudad. El himno asoma en las pantallas y es entonado por el público asistente. Pleno pulmón de ánimo a los suyos. El balón al aire lanzado por el colegiado principal y primera posesión para los locales. Un torbellino inicial arranca con un triple de Kwan Cheatham. La defensa zonal de Coviran sorprende a los visitantes y recuperan la posesión. Una transición rápida y la muñeca del californiano está afinada para un nuevo acierto desde 6.75. Primera brecha de 6-0 y la algarabía en la grada, a sabiendas que aún hay mucho que remar. Un viejo y reciente rival, Jean Montero abre la lata para los suyos, aunque inmediatamente Lluís Costa penetra para establecer el 8-2. Una jugada puede ser clave en el devenir del choque, un espectacular mate de Tyson Pérez cayendo mal y se tiene que retirar lesionado, disputados solamente dos minutos y tres segundos. Los rojinegros defendían con intensidad y movían la bola con fluidez en el ataque estático. Una asistencia de Thomasson a Felicio para poner el 10-4. Una sucesión de errores en el lanzamiento de ambos contrincantes tuvo culminación con rebote en ataque de Felipe Dos Anjos, un ex estudiantil, recibió falta y se fue a la línea de tiros libres 10-6, a falta de 6.59 del primer cuarto. Los porcentajes habían bajado pero una asistencia por la espalda de Costa era culminada por el carioca Felicio. Las ventajas iban ‘in crescendo’ con aportación de Pere Tomàs y Joe Thomasson. Una defensa zonal bien planteada por el técnico Pin y excelentemente ejecutada por su plantilla. Un 16-6 que hacía saltar las alarmas andorranas y su entrenador, Natxo Lezcano solicitó tiempo muerto a falta de 5:07. La zona presionante a toda pista de los anfitriones, la solventaba desde el triple Jean Montero.

Los primeros relevos en las filas de Coviran llegaban restando 3:44. El escolta Thomasson encontraba aro y fue el preámbulo del ‘concurso de triples’ consecutivos de manos de Montero, Costa, Rafa Luz y de nuevo el base de Sant Just Desvern 24-15. Se entraba en los dos últimos minutos con ventaja de nueve puntos. Al carrusel de aportaciones de puntos se enrolaban David Iriarte y David Kramer, estirando aún más la renta 28-15. El estadounidense con pasaporte nigeriano, Stan Okoye paraba la hemorragia. Una pérdida absurda de Granada con 13.6 segundos, otorgaba la posesión a Andorra. El jugador Jerrick Harding conquistaba un 2+1 en una acción extraordinaria. La última posesión de Thomasson, con una entrada atropellada a canasta, pidiendo falta personal, que no fue concedida por los árbitros. El final del primer cuarto, 28-20 a favor de Coviran Granada.

El segundo parcial comenzaba con un triple fallado por Mihajlo Andric. La exhibición del ‘rayo canario’ Christian Díaz con sus primeros minutos en cancha y una bandeja de lujo por parte del zurdo de oro. Los locales seguían insistiendo con una buena defensa zonal aunque el rebote ofensivo le daba segundas opciones a Morabanc. Harding desde el 6.75 primero y una acción de canasta más adicional después, tras un error granadino en el tiro. Los nervios aparecían en las filas locales y una nueva pérdida, la ajusticiaba el gigantón croata Marin Maric. El luminoso se estrechaba rápidamente tras el parcial de 0-8 y Pablo Pin solicitaba tiempo muerto con 8.13 minutos para el receso. Los visitantes presionan la puesta en marcha de Coviran y éstos consumen el tiempo para sacar de fondo sin lograrlo. Esta vez, Jerrick Harding no aprovecha la tesitura para igualar el envite y el malabarista Christian Díaz la enchufa de tres (33-28). El omnipresente Harding saca con habilidad tres tiros libres al recibir una falta discutida, ya que dejó la pierna extendida. El reloj se movía con cuentagotas y Andorra se colocaba por primera vez delante en el marcador con un acierto desde el 6.75 del serbio Andric, 33-34 y 6.20 por delante. Un intercambio de canastas, alternaba ventajas por la mínima de uno y otro. El único acierto en el global del capitán Nacho Llovet daba la máxima ventaja a los pupilos de Lezcano 37-40. Las aportaciones ofensivas llegaban a través de Costa y Felicio por el bando granadino y Markel Starks ayudado por Felipe Dos Anjos en Andorra (41-43). Los dos últimos minutos del segundo cuarto disputados de forma espléndida, con el entusiasmo de la afición. Un triple de Thomasson era el pistoletazo de salida y la magia de un soberbio Christian Díaz con cinco puntos consecutivos, incluido un 2+1, dejaba la renta para ir al descanso en seis (49-43).

© Fundación CB Granada | Fermín Rodríguez

El regreso de vestuarios se antojaba importante para el devenir del choque. Coviran Granada no aprovechaba la primera posesión con un pase muy forzado de Thomasson a Felicio. El entrenador Pablo Pin insistía con la defensa zonal aunque una ‘falta antideportiva’ de Pere Tomàs, catapultaba a Morabanc a conseguir un parcial de 0-9 de arranque. Maric, Montero y Okoye eran los ejecutores. En pleno atasco ofensivo de los rojinegros, Lluís Costa encontraba el acierto desde el 6.75 y que importante fue situar el 52-52. El rebote ofensivo hacía mucho daño a los anfitriones, con muy buenas acciones de Marin Maric y Dos Anjos en ese apartado. Joe Thomasson veía aro tanto en transición como corriendo a la contra con un mate. Los dos tiros libres convertidos por el ‘doctor Iriarte’ a falta de 2.57 daba cuatro de renta a los suyos, 60-56. Un mate del center de 2.18 m. Felipe Dos Anjos tras nuevo rebote en ataque, daba paso al sublime ‘pio pio Díaz’ con un triple a 2.03 minutos. Un tiempo muerto andorrano antes de ejecutar sus dos libres el capitán Iriarte 65-58. El bloqueo y continuación fantásticamente resuelto por Dos Anjos apresuraba a Coviran en la última posesión. ¿Quién volvía a realizar un truco de magia? Pues sí, Christian Díaz sobre la bocina y en una posición muy complicada anota desde el 6.75 o quizás bastante más distancia. La ventaja de ocho parecía un buen colchón para unos necesitados granadinos (68-60).

Los últimos diez minutos podían y debían ser los necesarios para ver ganar a Coviran Granada ante sus aficionados de nuevo. Los locales comenzaban como un bólido, con triple del campeón del mundo Kramer. La defensa zonal tenía su peso en oro y ya los nazaríes cerraban mejor el rebote defensivo, con un fajador como Kwan Cheatham. El tirador David Kramer tenía 3TL por falta recibida al armar su muñeca, aunque fallo uno de ellos, la ventaja seguía creciendo 73-63. Morabanc quería demostrar su calidad y Mihajlo Andric anota de tres, tras rebote ofensivo de un error de él mismo. Los nazaríes agotaban sus 24 segundos de posesión sin lanzar. Andorra no aprovechaba para recortar y Christian Díaz hacía bailar a todo el mundo a su son canario. Una recuperación y transición de Cheatham con 2+1 ofrecía la máxima renta para los anfitriones a falta de 7.14 para la resolución (78-63). Los quince de diferencia parecían ser ya un lastre definitivo para los andorranos. La ‘Eterna Lucha futbolera’ se apodera del deporte de la canasta con asiduidad y la victoria todavía habría que ganársela con sufrimiento incorporado. Markel Starks quería su cuota de protagonismo al igual que Harding, desde el exterior ambos, aunque Díaz por los granadinos seguía con su matinal estelar y su idilio desde el 6.75 con pleno de 5/5 en 17.47 minutos totales jugados. Un global de 24 puntos para el ’14’. Entrabamos en el ecuador del cuarto parcial con recuperación para Morabanc y once de desventaja para ellos 84-73.

El juego interior de los visitantes hacía daño en la zona granadina, con un buen Maric en esos momentos. El técnico nazarí llamaba a filas a los suyos con 3.52 por delante y 84-76. La batuta en manos de Lluís Costa, en un estado de forma admirable y Marin Maric doblaba esfuerzos anotadores. La defensa de Andorra subía enteros y a Coviran se le hacía de noche sin ni siquiera tirar a canasta. La diferencia se rebajaba hasta sólo dos unidades 86-84, aportando Starks y Rafa Luz. La casta y el pundonor de Joe Thomasson con un 2+1 cuando peor estaba la situación, daba frescor a las huestes granadinas. Un buen movimiento de pies de Maric apretaba el panorama. La tensión y el nerviosismo se apoderaba del Palacio de Deportes. La gente no dejaba de animar a los suyos. Un último minuto no apto para corazones delicados. Morabanc Andorra recupera bola y Rafa Luz, incomprensiblemente debajo del aro, totalmente solo en la contra falla. En la acción siguiente Thomasson saca adelante 2TL (91-86) y 11 segundos por jugar. El técnico Natxo Lezcano solicita tiempo muerto y prepara jugada. Le sale redonda, ya que el máximo anotador andorrano, Maric anota de dos. De una manera precipitada y con un despiste generalizado, Granada pierde la posesión y otorga la opción al oponente de llevar a la prórroga el partido después de todo. En una posición muy forzada, Mihajlo Andric no ve aro en su intentona de triple. El triunfo se queda en casa, la segunda victoria para Coviran ya es una realidad. Final del choque con 91-88, un respiro, una bocanada de confianza en lo venidero para toda la plantilla comandada por Pablo Pin Tamayo.

FICHA TÉCNICA

Coviran Granada: Cristiano Felicio (8), Kwan Cheatham (9), Lluís Costa (19), Pere Tomàs (2) y Joe Thomasson (16) – quinteto titular – Artur Konontsuk (0), Germán Martínez (0), Christian Díaz (24), David Iriarte (6) y David Kramer (7).

MoraBanc Andorra: Tyson Pérez (2), Markel Starks (11), Jean Montero (11), Juan Rubio (0) y Felipe dos Anjos (11) – quinteto titular – Mihajlo Andric (6), Rafa Luz (5), Nacho Llovet (2), Jerrick Harding (17), Stan Okoye (4), Adam Somogyi (0) y Marin Maric (19).

Parciales: 28-20, 21-23, 19-17 y 23-28.

Árbitros: Carlos Cortés, Sergio Manuel y Andrés Fernández.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 10ª de competición en la Liga Endesa, disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 6681 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad rojinegra).


FELIPE BAZÁN

Creador-diseñador web, administrador y redactor del medio digital de comunicación, Granada Polideportiva. Además de su DIRCOM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies