OPINIÓN GP | CRISTINA AYBAR @cristinaaybar10 | LA ILUSIÓN DEL SUR
Como todos sabemos y experimentamos, ayer fue un día difícil para el equipo y para los granadinistas.
El Granada CF perdió en Soria tras seis partidos seguidos puntuando (contando el del Reus).
El partido fue feo, bastante feo. Al principio de la primera parte se veía un cuadro rojiblanco horizontal (ayer de negro) superior respecto a posesión y juego aunque que no terminaba de llegar a la portería del rival. Tan solo tuvimos una ocasión clara que Azeez no pudo completar, para que subiera el tanto al marcador.
Llegó el descanso y supongo que en el vestuario se animarían, intentarían venirse arriba, motivarse. Quedaban 45 minutos y una segunda parte larguísima que intentarían aprovechar y exprimir al máximo para sacar algún punto en Los Pajaritos. Pero en menos de diez minutos el marcador iba en contra, y no solo por un gol, sino por dos. Eso fue un jarro de agua fría sin duda para nuestros jugadores, que se quedaron sin ideas y les costó volver a coger el ritmo del partido, el cual tenían que remontar.
El equipo llevaba varias semanas marcado por las ausencias de jugadores sancionados, componentes tocados y piezas del esquema lesionados. El que guía al equipo, el que crea el juego y el que tira de ellos no estaba y como estamos ya acostumbrados, cuando Montoro falta se nota y mucho.
Tampoco estaba Germán, otra de las piezas fundamentales en esta plantilla. Y otra ausencia que se notaba de más.
El arbitraje tampoco ayudó mucho, pero esta vez no tuvo la culpa del resultado.
En la segunda parte salió el pichichi de este Granada CF, salió Antonio Puertas y volvió a marcar. Fue un tanto que alivió y motivó un poco al equipo y que puso nervioso al rival. No fue suficiente para que los de Diego Martínez pudieran arañar al menos un punto del partido disputado.
Como vengo diciendo, este equipo carece de un delantero goleador y ninguno de los que tenemos está al nivel que exige ahora mismo la competición. Puertas no es delantero, aunque tiene gol, y eso es lo que se requiere.
También necesitamos que los de arriba estén al 100%. Hemos recuperado a Pozo de su lesión y ojalá recuperemos a ese chaval eléctrico que revolucionaba todos los partidos saliera en el minuto que saliera.
Siempre hay que aprender de las derrotas y esta vez no iba a ser menos. Hay que analizar los fallos que han tenido y trabajar para solucionarlos.
El resultado de ayer nos ha dolido a todos, claro que sí, pero no siempre vamos a ganar. Esto es una competición nada fácil que exige un nivel de concentración impresionante.
Lo peor que podemos hacer es venirnos abajo ahora. Nos quedan diez finales para que termine la temporada. Que no se nos olvide el «pasito a pasito» y que no se nos olvide disfrutar. A este equipo no hay que exigirle nada. Han demostrado con creces que saben lo que hacen y saben lo que quieren.
Vienen jornadas difíciles para todos y por eso mismo tenemos que estar juntos más que nunca. Esa unión entre afición y equipo es lo que nos hace fuertes.
Como dijo Rui Silva en una entrevista esta misma semana, triunfará el equipo que menos falle y que más fuerza mental tenga.
Yo prefiero que fallemos ahora a que fallemos en los encuentros que nos quedan, que no todos serán buenos obviamente porque esto es fútbol y estamos en una categoría muy muy complicada. Tenemos que estar centrados, concentrados e ilusionados por lo que el equipo puede conseguir sin olvidar lo que ya hemos conseguido esta temporada. Si de algo podemos estar orgullosos y seguros, es que este equipo no se rinde, y si no se ha rendido en ningún partido, menos se va a rendir ahora.
Hay que pensar en la próxima jornada desde ya, estar centrados en nuestro rival, el Málaga.
No va a ser un partido fácil pero podemos conseguirlo si todos vamos a una.
Hay que levantarse y no veo mejor ocasión para hacerlo que en nuestra casa y con nuestra gente. Poneos el cinturón que vienen curvas pero nunca nunca nunca dejéis de soñar, porque con este equipo podemos llegar muy lejos.