Los rojinegros conquistan una victoria colectiva ante el cuadro alemán del Bayern de Múnich dirigido por Pablo Laso (91-79)
REDACCIÓN GRANADA POLIDEPORTIVA / Felipe Bazán
La instalación del barrio del Zaidín comienza a engalanarse para disfrutar del llamado partido de presentación del Coviran Granada ante un atractivo ‘Team Euroliga’ Bayern Múnich, comandado por todo un estandarte del básquet, Pablo Laso, en su retorno a los banquillos. El ‘VIII Memorial José Enrique de la Cruz’, con su auténtico ‘Corazón y Latido del Palacio’ le dará vida a este encuentro de preparación. Pablo Pin, entrenador local quiere seguir viendo la evolución de su plantilla y el envite así lo dispone. El ambiente va ‘in crescendo’ en el graderío con ganas de diversión baloncestística.
El homenaje en forma de flores a la madre de José Enrique, con posterior sentido minuto de silencio. El balón de juego al aire y posesión inicial para los alemanes. El primer ataque visitante se queda pillado en el aro. Los rojinegros, de blanco impoluto en el día de hoy, arrancan con una penetración exquisita de Ziv para estrenar el marcador (2-0). El base argentino Leandro Bolmaro defendiendo el rojo bávaro falla en su tiro de dos y Joe Thomasson coge un rebote defensivo poderoso. La transición granadina con acierto desde la pintura de David Iriarte (4-0). Las riendas tomadas por los pupilos de Pablo Pin. Dos faltas señaladas en ataque al dorsal 33 Gillespie II y a continuación al propio Iriarte. Coviran Granada quería demostrar su riqueza táctica y se colocaba en defensa zonal, aunque un rebote ofensivo de Bayern Munich daba segunda opción a Elías John Harris que abría la lata visitante desde el 6.75 (4-3). La repuesta de Coviran llegó también desde el triple con acierto de Kwan Cheatham. Un reverso espectacular de Harris 7-5 sembraba la pista de posteriores errores en ambas escuadras. Un despiste defensivo de los nazaríes culminaba con un mate del gigantón Brankovic y éste fue el único empate que existiría en el Memorial 7-7. El israelí Yiftach Ziv con una canasta de dos fue el trampolín para el espaldarazo definitivo para los anfitriones. Su relevo desde el banco era Lluís Costa que dinamitó el choque por completo. La defensa de Coviran se hacía fuerte, acompañado por un Bayern de Múnich algo blando de manos con incluso pérdidas no forzadas. Todo esto, consumidos casi cinco minutos del primer parcial. A una penetración de Joe Thomasson, le siguió un contraataque de Germán Martínez que le propició dos tiros libres anotados y un nuevo contragolpe culminado por el propio americano de Dayton (Ohio). El luminoso de la instalación ya reflejaba un 15-7 en un abrir y cerrar de ojos. La ventaja ya era importante y el público disfrutando del rendimiento de su equipo desde el inicio. Por los alemanes, Carsen Edwards detenía la sangría (15-9), aunque inmediatamente Lluís Costa clavaba su primer intento desde el 6.75 a falta de 3:21. El dominicano Ángel Núñez, dorsal 4 de los locales se sumaba a la fiesta anotadora con buenos minutos de rendimiento. El mago de Sant Just Desvern anotaba otro triple para ya superar la decena de puntos de ventaja para su equipo (25-13). El experimentado Pablo Laso (que alegría verte de nuevo en activo dirigiendo) solicitó tiempo muerto a falta de 1:01. Un ataque errado por los visitantes pero con falta de Christian Díaz, en la pelea por el rebote, propiciaba dos tiros libres para Gillespie II, aprovechando solo uno de ellos. El estonio Artur Konontsuk quería su cuota de protagonismo, gran partido el suyo, anotaba un triple para los catorce de ventaja (28-14). El Bayern escaso de recursos ofensivos encontraba al portentoso Edwards. La última posesión la tuvo Coviran Granada y Ángel Núñez cerraba el acto inicial con un 30-16.
El segundo cuarto, con un arranque que no invitaba a la remontada a los alemanes. Primer ataque errado y triple de Coviran por medio de un inspirado Ángel Núñez, en el último segundo de posesión 33-16. Lluís Costa seguía con su varita mágica repartiendo juego y anotación. La solución del Bayern intentaba pasar por las muñecas de Tremmell Darden, Weiler-Babb y sobre todo de un participativo Edwards. Los rojinegros muy intensos defensivamente, alternaban zonal con individual, causando muchos problemas en la circulación y definición muniquesa. A Joe Thomasson y Kwan Cheatham les pudo las ganas de agradar y se precipitaron desde el triple. Las ventajas en el marcador estaban más o menos estables (36-21) cuando llegó un tiempo muerto de Pablo Pin a falta de 5:47 para el descanso. El experimentado Darden con un acierto desde el 6.75, una falta en ataque de David Iriarte y un esfuerzo por partida triple, fallado debajo del aro por parte de los locales dio pie a un contraataque de Bayern de Múnich que dejaba la desventaja en diez, a falta de 3:50. Un triple de Germán Martínez daba oxigeno a su equipo y frenaba las acometidas de los de Pablo Laso. Una brillante acción de Bolmaro era premiada con un 2+1. El rebote ofensivo era dominado por los anfitriones, poderosos en la pintura. Evaldas Kairys aparecía con dos tiros libres para abrir su cuenta anotadora. El pívot lituano cuajó una notable actuación en general. En la rotación de Pablo Pin, también actuó su paisano Rokas Gustys aportando dos puntos. En cambio, Pere Tomàs no tenía acierto de cara al aro aunque su aportación defensiva y en rebote era sustancial. El dorsal 30 foráneo, Kharchenkov, sumaba para su conjunto, ayudado por Carsen Edwards para sanear la diferencia al descanso 46-37.
La vuelta de vestuarios, con enceste de Kharchenkov, reducía la ventaja aún más, a siete puntos, aunque la personalidad y descaro de Germán Martínez, con triple para sus estadísticas, daba sosiego. A partir de aquí, Coviran Granada dinamitó la contienda. La velocidad y cambios de ritmo del base Yiftach Ziv, la progresión de Kairys, la inspiración en el tiro exterior de Thomasson y la intensidad defensiva de todo el bloque, extendía la diferencia en diecinueve, coincidiendo con un triple de Artur Konontsuk (69-50). La pieza esencial de Bayern de Múnich era en este tercer cuarto, el pívot croata de 2,16 m. Danko Branković y la colaboración de Booker, siempre escoltados por las pinceladas de Edwards. Para ya disputarse los definitivos diez minutos, el luminoso del pabellón marcaba 72-57.
El acto final empezaba con posesión para los granadinos que seguían con su acierto desde la línea de 6.75. Pere Tomàs, del municipio mallorquín de Lluchmayor, anotaba sus únicos tres puntos del choque. Un robo pícaro de Ziv y su lúcido mate posterior, aderezado de un nuevo triple del dominicano nacido en El Bronx Ángel Núñez. La renta a los veintitrés de ventaja (80-57) para Coviran y el técnico Pablo Laso detiene el choque a falta de 7:37 con un tiempo muerto. De inicio no sirvió de mucho, ya que el ‘doctor’ David Iriarte, fajador incombustible consigue una bandeja tras otro robo de pelota. Un triple sorprendente de Brankovic daba paso a una sucesión de tiros libres por ambos contendientes y numerosos fallos desde esa línea. En el ecuador de este ‘cuarto cuarto’, la mayor renta para los rojinegros (hoy totalmente de blanco) 84-60. Un parcial de 0-5 lo detenía Pablo Pin Tamayo que no deseaba relajaciones a falta de 4:17 para la finalización del Memorial. El ‘rayo canario Díaz’ con su elegante zurda anotaba al regreso del tiempo muerto. Los alemanes apretaban para maquillar al menos el resultado y con la aportación de Darden, Brankovic y Bolmaro, especialmente, dejaban la desventaja en ocho dígitos (86-74). Los lanzamientos desde el triple tanto de Cheatham para los locales como de Tremmell Darden para los visitantes cerraban el envite de pretemporada con el 91-79 definitivo. La noticia y el buen regusto fue ver debutar a falta de 34.9 segundos al canterano Hugo Fernández, hijo del reconocido y mítico Jesús Villena ‘el americano de Villena’.
En definitiva, Coviran Granada vence a todo un equipo que luchará en la Euroliga en esta temporada 2023-2024, de la mano de Pablo Laso y lo que es más importante dejando a las claras que el equipo va evolucionando de manera satisfactoria. Gran trabajo de toda la plantilla y el cuerpo técnico comandado por otro Pablo, el nuestro, el granadino Pablo Pin.
FICHA TÉCNICA
Coviran Granada: Kwan Cheatham (11), Pere Tomàs (3), David Iriarte (5), Joe Thomasson (10) y Yiftach Ziv (7) – quinteto titular – Lluís Costa (11), Ángel Núñez (14), Artur Konontsuk (10), Germán Martínez (8), Evaldas Kairys (8), Christian Díaz (2), Rokas Gustys (2) y Hugo Fernández (0).
Bayern de Múnich: Weiler-Babb (2), Bolmaro (15), Harris (5), Kharchenkov (6) y Gillespie II (3) – quinteto titular – Edwards (18), Weidemann (0), Wimberg (0), Darden (8), Brankovic (16), Kalu (0) y Booker (6).
Parciales: 30-16, 16-21, 26-20 y 19-22.
Árbitros: Benjamín Jiménez, Joaquín García y Cristóbal Sánchez.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la octava edición del Memorial José Enrique de la Cruz disputado en el Palacio de Deportes Granada ante 5186 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad rojinegra), con representación del equipo alemán. Se guardó un minuto de silencio antes de iniciarse la contienda. Entre el primer y segundo cuarto se homenajeó a la doble medallista mundial, la marchadora María Pérez García y a su entrenador Jacinto Garzón.

